“La conexión entre la UPC y Medicina ya existe: el 20% de nuestra investigación está relacionada con la salud”

Entrevista Daniel Crespo

El rector de la UPC, Daniel Crespo, anuncia que el grado en Medicina se impartirá en Terrassa a partir del curso 2026-27

“La conexión entre la UPC y Medicina ya existe: el 20% de nuestra investigación está relacionada con la salud”
Video

El rector de la UPC, Daniel Crespo, anuncia que el grado en Medicina se impartirá en Terrassa a partir del curso 2026-27

La UPC se encuentra en un interesante proceso de crecimiento. En una entrevista, su rector, Daniel Crespo, constata las novedades que se están produciendo en el seno de la institución, orientadas a ofrecer más y mejores servicios a la comunidad universitaria y al territorio que acoge sus campus.

La UPC acaba de presentar el futuro edificio de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona, que revolucionará los estudios de ingeniería…

Era uno de los objetivos que me propuse para este mandato. Disponemos ya de once millones de euros para iniciar la transformación de la Escuela de Ingeniería Industrial, en el campus sur de la Diagonal, que comportará una importantísima mejora de equipamientos docentes, aulas y laboratorios, lo que permitirá un impulso en la docencia y en la investigación.

¿Por qué apuesta ahora la UPC por la medicina?

La conexión entre UPC y medicina ya existe: el 20% de la investigación que se hace en nuestra universidad está relacionada con la salud. Queremos ir más allá y formar médicos que puedan extraer todo el potencial de la tecnología. El grado en Medicina empezará el curso 2026-27 en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT), que pasará a denominarse ‘Facultad de Ciencias de la Salud de Terrassa’, y a medio plazo se trasladará a una ubicación que nos cederá el ayuntamiento cerca del campus.

¿La movilidad sostenible es otra apuesta de la UPC?

Sí. Y con ella también una apuesta por la Formación Profesional. En el campus de Movilidad Sostenible de Martorell tenemos un proyecto de formación continua, FP para el empleo y, a partir de septiembre, FP de grado medio y superior. Ello complementará a los dos másteres de automoción y al grado de ingeniería de automoción en Manresa. La UPC dispone del conocimiento de las tecnologías de la información y de las comunicaciones para incorporarlas a la formación profesional en un sector como el de la movilidad, que está en constante transformación.

Más infraestructuras, más servicios… ¿Y más personal?

La Universidad son las personas que trabajan en ella. El objetivo de mi mandato ha sido recuperar la plantilla perdida a causa de los recortes de hace diez años y lo estamos logrando. En cuatro años hemos aumentado en 290 plazas el personal académico, y en los próximos tres años se incorporarán 101 profesores más con el programa María Goyri. También hemos incorporado 130 miembros del personal técnico de gestión, administración y servicios. Estamos recuperando la musculatura que perdimos con la crisis.

Y para todo ello, ¿salen las cuentas?

El resultado económico de los últimos cuatro años ha sido de 30 millones de euros, con el que hemos liquidado la deuda de 23 millones que teníamos. Con ello, ahora podemos seguir recuperando la plantilla e invertir en el mantenimiento de los edificios.

¿Las relaciones internacionales son una de las apuestas de la UPC?

La Universidad envía cada año 2.400 estudiantes a diferentes países de Europa y recibe más de 1.700. Tenemos 50 grados y convenidos para hacer doble grados en universidades de toda Europa y algunas de Estados Unidos. Y tenemos convenios de doble master con dos universidades chinas (Tongji y Ningbo). Todo obedece a una política de obertura de la UPC que con China ya tiene 20 años de duración y en ella tiene participación también la de Sevilla, Monterrey y la Politécnica de Madrid. Por otra parte, 45 delegaciones chinas visitaron el año pasado nuestros centros. También tenemos relaciones con universidades sudamericanas y donde tenemos un asunto pendiente es con las africanas, especialmente teniendo en cuenta que tiene allí un panorama muy cambiante

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...