Secciones
Mundo

VIDEO – Gisèle Pelicot envía mensaje a víctimas de violencia sexual: “No están solos”

La mujer realizó una breve comparecencia ante los micrófonos de la prensa en las afueras del tribunal, para agradecer las muestras de apoyo recibidas a lo largo del país.

Gisèle Pelicot
Gisèle Pelicot

Gisèle Pelicot, protagonista de uno de los juicios más emblemáticos del último tiempo en Francia, donde su esposo está acusado de drogarla para ser violada por 51 hombres por más de 10 años, le envió un mensaje a las víctimas de violencia sexual.

La mujer realizó una breve comparecencia ante los micrófonos de la prensa en las afueras del tribunal, para agradecer las muestras de apoyo recibidas a lo largo del país, donde destacan las multitudinarias manifestaciones organizadas el pasado fin de semana en Francia.

Pelicot recalcó que “me gustaría agradecer a todos los que me han mostrado su apoyo desde el comienzo de esta terrible experiencia y especialmente a aquellos que se tomaron el tiempo de reunirse este sábado pasado por toda Francia”.

“Gracias a todos ustedes tengo fuerzas para llevar esta lucha hasta el final. Esta lucha que dedico a todas las personas, mujeres y hombres que en el mundo son víctimas de violencia sexual. A todas esas víctimas, quiero decir hoy, mirar a su alrededor, no están solos”, sentenció Gisèle Pelicot.

Esto, mientras el juicio a su marido vio suspendida la audiencia de este lunes, luego que el involucrado acusara problemas de salud que le impidieron hacerse presente en el tribunal. En vista de esta situación, se espera el informe médico de Dominique Pelicot para reanudar el juicio en su contra este martes.

Notas relacionadas






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios